Milhojas de naranja con crema de vainilla

Las milhojas típicas se hacen con varias capas de hojaldre entre las cuales se disponen otras de crema pastelera. Pero estas milhojas de naranja las he realizado con capas de gelatina hechas a base de zumo de naranja. Para esto utilizaremos agar, que es una alga vegetal que se utiliza para espesar los líquidos. Las … [Leer más]

Torta de aceite a la pala con moje

Tortas de aceite a la pala con moje de atún, tomate y olivas

Este tipo de tortas se pueden comer simplemente con un poco de aceite y sal. También se utilizan para elaborar los gazpachos manchegos. Estas tortas de aceite a la pala con moje de atún, tomate y olivas, regadas con un aceite de pimientos, resultan ideales para tomar a modo de tapa o entrante, son muy … [Leer más]

Sushi frito de calamares

Quería hacer una receta utilizando alga nori, así que he elaborado una interpretación del típico sushi japonés, pero sustituyendo el arroz y el pescado que suele incluir el mismo, por otros ingredientes de la cocina mediterránea como los calamares, pimiento, cebolla, y tomates secos. Le he querido dar un toque crujiente, y para ello, una vez … [Leer más]

Tarta de queso con cerveza

Tarta de queso con cerveza y torrija

Aprovechando una visita que realicé a las instalaciones de Cervezas Postiguet, en Alicante, he querido hacer un postre utilizando dos de sus variedades de cerveza artesana, aunque por supuesto podéis hacer esta receta con otros tipos de cerveza que os gusten. Creo que el queso combina muy bien con la cerveza, y por eso he elaborado una … [Leer más]

Rellenos

Rellenos (pelotas, fasiuras o faseguras)

Los rellenos, a los que también se denominan pelotas, fasiuras o faseguras, es un plato típico del Medio Vinalopó (Elda, Petrer, Monovar, Novelda, Pinoso), que se añade al cocido tradicional, junto con el caldo, patatas, garbanzos y la carne de éste. Yo las cocino como lo hacía mi abuela. Se trata de una especie de … [Leer más]