Sardinas en escabeche

Esta receta de sardinas en escabeche se puede cocinar para cualquier ocasión como entrante o aperitivo. Es mejor comerlo al día siguiente de hacerlo, y si además se acompaña con pan y unas habas tiernas, resulta aún más rico. Se puede utilizar otro tipo de pescado, como la caballa, el boquerón, la melva, el bonito … [Leer más]

Buñuelos de leche y huevo

Los buñuelos de leche y huevo se elaboran con una masa frita a base de leche, huevo, levadura, harina y ralladura de limón. Tienen forma de pequeñas rosquillas que se consiguen mediante una «buñuelera» o «buñolera», que es un utensilio donde se pone la masa y se introduce en aceite hirviendo para proceder a freirlos. … [Leer más]

Torta de aceite a la pala con moje

Tortas de aceite a la pala con moje de atún, tomate y olivas

Este tipo de tortas se pueden comer simplemente con un poco de aceite y sal. También se utilizan para elaborar los gazpachos manchegos. Estas tortas de aceite a la pala con moje de atún, tomate y olivas, regadas con un aceite de pimientos, resultan ideales para tomar a modo de tapa o entrante, son muy … [Leer más]

Rellenos

Rellenos (pelotas, fasiuras o faseguras)

Los rellenos, a los que también se denominan pelotas, fasiuras o faseguras, es un plato típico del Medio Vinalopó (Elda, Petrer, Monovar, Novelda, Pinoso), que se añade al cocido tradicional, junto con el caldo, patatas, garbanzos y la carne de éste. Yo las cocino como lo hacía mi abuela. Se trata de una especie de … [Leer más]

Perusas

Las perusas son un dulce tipico de Pinoso, pueblo de mi abuela Lola, allí es donde las probé por primera vez. Esta receta es de las mejores que he comido, tengo que confesar que estas no las he hecho yo, sino mi madre que es una gran cocinera. Os recuerdo que podéis estar al día … [Leer más]