El «mezclaíco» es una bebida que desde hace muchísimos años se bebe en mi ciudad, Elda, durante las Fiestas Mayores, que se celebran el 8 y 9 de septiembre, es una tradición que ha perdurado a lo largo de los años. Para no tomarlo solo, se suele acompañar con algunos aperitivos como por ejemplo unos boquerones fritos, unas almendras fritas y unas gambas en gabardina.
Su elaboración es muy fácil, y además es muy refrescante y con un punto amargo que la hace realmente deliciosa. Se acompaña de una rodaja de naranja o limón, una o dos olivas y mucho hielo, ya que el mezclaíco tiene que tomarse bien fresquito. En mi ciudad miles de personas degustan este aperitivo que os animo a que probéis. Espero que os guste.

Ingredientes
- 150 ml de vermut rojo.
- 1 cucharada sopera de picón.
- Un buen chorro de sifón.
- 1 rodaja de naranja.
- 2 olivas.
- 6 boquerones.
- Almendras.
- 6 gambas a la gabardina.
- Cubitos de hielo.
Elaboración
En un vaso ponemos el hielo, el vermut rojo, la cucharada de picón, dos descargas de sifón, la rodaja de naranja y las olivas pinchadas en un palillo. Ya tenemos listo nuestro mezclaíco, realmente es muy fácil y rápido de preparar.
Lo acompañamos con unos boquerones fritos, unas almendras fritas, y unas gambas en gabardina.
Los boquerones se rebozan con harina y se fríen en abundante aceite.
Las almendras, mejor que sean de tipo marcona, se fríen también en aceite bien caliente, dejando que se doren por los dos lados, y cuando estén listas las ponemos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Finalmente se echa un poco de sal sobre las mismas.
Las gambas a la gabardina las he comprado ya preparadas y sólo he tenido que freírlas. Son gambas envueltas en una masa de harina de trigo y maicena, que posteriormente se fríen en aceite.


Hola Consu, ¿que es el picón?
Es un licor de naranja amargo.