Estos buñuelos de manzana son una receta muy sencilla y rápida de hacer. Se elaboran a partir de una masa hecha con harina, huevo y trocitos de manzana, que se fríe en abundante aceite de oliva.
Hay muchas formas de hacer los buñuelos, incluyendo distintos ingredientes que aportan sabores muy diversos: calabaza, chocolate, naranja, etc, pero está vez los he cocinado con manzana, que les da una gran jugosidad y un sabor delicioso. Espero que os gusten!!!
Elaboración
- 2 huevos.
- 100 g de harina.
- 30 ml de leche.
- 30 g de azúcar.
- Medio sobre de levadura química.
- 1 manzana.
- Aceite.
- Azúcar para rebozar los buñuelos.
Elaboración Tradicional
Separamos las yemas de las claras. Batimos las claras a punto de nieve. Las reservamos.
En un bol ponemos la manzana a trocitos, el azúcar, la levadura, la leche y la harina y lo batimos bien. Esta masa se la incorporamos con movimientos envolventes y suaves a las claras a punto de nieve, para que no se nos baje la masa.
Ponemos el aceite a calentar y con la ayuda de dos cucharas incorporamos pequeñas porciones de masa a la sartén. Los freímos durante dos minutos por cada lado. Los ponemos sobre papel de cocina para retirar el exceso de azúcar. Y por último los espolvoreamos con azúcar.
Elaboración con Thermomix
Separamos las yemas de las claras.
Ponemos la mariposa en el vaso de la thermomix y montamos las claras a punto de nieve, más o menos 15 segundos a velocidad 4. Reservamos en un bol las claras a punto de nieve y sin limpiar el vaso, quitamos la mariposa, pelamos las manzanas y las cortamos en 4 porciones y las ponemos en el vaso de la thermomix 4 segundos a velocidad 3.
Añadimos la harina, las yemas, el azúcar, la levadura y la leche. Programos 10 segundos a velocidad 3.
Esta masa se la incorporamos con movimientos envolventes y suaves a las claras a punto de nieve, para que no se nos baje la masa.
Ponemos el aceite a calentar y con la ayuda de dos cucharas incorporamos pequeñas porciones de masa a la sartén. Los freímos durante dos minutos por cada lado. Los ponemos sobre papel de cocina para retirar el exceso de azúcar. Y por último los espolvoreamos con azúcar.
Que pinta más rica los are