Este Bocadillo de pan de zanahoria con calabacín y tomates secos está hecho con un pan cocido directamente en la sartén, sin horno, en tan sólo dos minutos.
A la masa de harina se le añade zanahoria, agua, sal, un poco de romero y cúrcuma para resaltar más el sabor del pan.
El bocadillo lo he rellenado de láminas de calabacín a la plancha y una crema de queso con tomates secos picados muy finos. Es sencillo pero a la vez delicioso y muy sano. De todas formas se puede rellenar de lo que a cada cual le apetezca. Espero que os guste!!!

Ingredientes
- 100 g de zanahoria picada.
- 100 g de harina de fuerza.
- 50 ml de agua.
- Aceite.
- Romero.
- Cúrcuma y sal.
- Calabacín.
- 8 tomates secos.
- 3 cucharadas de queso en crema.
Elaboración Tradicional
Pan de zanahoria
Picamos o rallamos las zanahorias y las ponemos en un bol, y a continuación añadimos la harina, el agua, el romero, la cúrcuma, el jengibre y la sal. Amasamos con las manos hasta que nos quede una masa bien integrada.
Con la masa formamos pequeñas bolas del tamaño del puño. Seguidamente, y con las manos untadas de aceite, le damos forma a las anteriores bolas de masa, dándoles la forma de cada una de las partes del bocadillo.
Echamos cada parte de la masa del bocadillo en una sartén caliente y la dejamos durante dos minutos, después le damos la vuelta y la dejamos otros dos minutos. Y así sucesivamente con el resto de la masa.
Relleno del bocadillo
Con una mandolina cortamos el calabacín, y lo hacemos a la plancha, aunque también lo podemos poner crudo.
Ponemos a hidratar con agua los tomates secos durante media hora. A continuación en una batidora los batimos junto con la crema de queso.
Lo último que nos queda por hacer es rellenar nuestro bocadillo de zanahoria. Para ello cogemos una parte del bocadillo y la untamos con la crema de queso con tomates secos y encima ponemos el calabacín, para terminar cubriéndolo con la otra parte del bocadillo.

Elaboración con Thermomix
Pan de zanahoria
En el vaso de la thermomix ponemos la zanahoria 10 segundos a velocidad 9. Le añadimos la harina, el agua, la cúrcuma, la sal, el jengibre y la cúrcuma 10 segundos a velocidad 4.
Con la masa formamos pequeñas bolas del tamaño del puño. Seguidamente, y con las manos untadas de aceite, le damos forma a las anteriores bolas de masa, dándoles la forma de cada una de las partes del bocadillo.
Echamos cada parte de la masa del bocadillo en una sartén caliente y la dejamos durante dos minutos, después le damos la vuelta y la dejamos otros dos minutos. Y así sucesivamente con el resto de la masa.
Relleno del bocadillo
Con una mandolina cortamos el calabacín, y lo hacemos a la plancha, aunque también lo podemos poner crudo.
Ponemos a hidratar con agua los tomates secos durante media hora. A continuación en una batidora los batimos junto con la crema de queso.
Lo último que nos queda por hacer es rellenar nuestro bocadillo de zanahoria. Para ello cogemos una parte del bocadillo y la untamos con la crema de queso con tomates secos y encima ponemos el calabacín, para terminar cubriéndolo con la otra parte del bocadillo.
Me encanto esta receta es sencilla y muy rica, la voy a preparar hoy mismo
muchas gracias Consu
Ya me contaras como te salen!!!!
HOLA CONSU ME ENCANTAN TUS RECETAS.UNA PREGUNTA PARA EL BOCADILLO DE PAN DE ZANAHORIA QUE HARINA PUEDO USAR QUE ESTOY COMIENDO SIN HARINAS.GRACIAS
Hola puedes utilizar cualquier tipo de harina, de trigo, integral, de espelta, ect.